¿Quién usará tu app? Encuentra a tu usuario ideal.

Ahora que sabes qué el problema resuelve tu idea es bueno y que ya validaste que la idea al menos no es una locura toral con tus amigos y conocidos, es momento de definir tu usuario ideal, en el mundo del emprendimiento al usuario/cliente ideal se le conoce como customer persona o target persona. AntesSigue leyendo «¿Quién usará tu app? Encuentra a tu usuario ideal.»

4 Recomendaciones para elegir socios correctamente.

En un artículo pasado te comenté las ventajas que tiene hacer sociedad desde mi punto de vista y mi experiencia, es muy válido querer hacer las cosas solo y si sigues por ese camino no tiene nada de malo, también tienes posibilidades de éxito. Ahora, si decides irte por el camino de la sociedad, aquíSigue leyendo «4 Recomendaciones para elegir socios correctamente.»

¿Crear una app/web con o sin socios?

¿Deberías emprender solo(a) o encontrar socios? Hay muchas opiniones y tal como dicen «cada quien platica la historia dependiendo de cómo le haya ido». Aquí te dejo mi opinión. Si tu negocio es algo pequeño, algo que es para generar ingresos pasivos o algo que puedes hacer solo sin presionarte demasiado creo que lo mejorSigue leyendo «¿Crear una app/web con o sin socios?»

7 características que debería tener el problema que resuelve tu app.

En un artículo pasado te mencioné que hay que iniciar con el problema en mente y luego buscar la solución que tú le puedes dar, pero ¿Qué características debería tener este problema para que valga la pena resolverlo? idealmente deberían ser las siguientes: Popular: Entre más gente tenga el problema más grande será tu mercado,Sigue leyendo «7 características que debería tener el problema que resuelve tu app.»

Empieza por el problema en vez de la solución.

Un consejo muy pero muy importante cuando tienes una idea con la que quieres emprender es empezar por un problema en busca de una solución y no al revés como hacemos muchos, que es empezar por una solución en busca de un problema, como siempre te comparto un ejemplo: Recomendado: Me doy cuenta que nuncaSigue leyendo «Empieza por el problema en vez de la solución.»

Tengo ideas para proyectos pero no sé por dónde comenzar.

Si eres como yo, todo el tiempo estás teniendo ideas: «Y sí hago una app para…», «Y si hago una página web para…», «Y si construyo una nave espacial para…». La mayoría de las personas se queda ahí y creo que es la parte más difícil, empezar. Entonces, entre tantas ideas ¿Cómo elegir la mejorSigue leyendo «Tengo ideas para proyectos pero no sé por dónde comenzar.»

5 preguntas a hacer a tus posibles usuarios para validar tu idea.

En el post pasado hable sobre 3 consejos para hablar con tus usuarios antes de empezar con tu idea, ahora que tienes las bases, te quiero hablar de qué cosas deberías preguntarles para validar si tu idea es buena o deberías buscar algo más, como siempre esto no te dará un 100% de fiabilidad, peroSigue leyendo «5 preguntas a hacer a tus posibles usuarios para validar tu idea.»

4 Consejos para tu negocio ante el Covid-19

Todas las empresas y negocios se han visto afectados de alguna u otra manera por la pandemia. Depende de cada uno de ellos llevar a cabo las acciones correctas para poder salir adelante. Desgraciadamente algunos negocios cerrarán, pero es posible que otros negocios aprovechen la contingencia para crear nuevas estrategias con las cuales sacar adelanteSigue leyendo «4 Consejos para tu negocio ante el Covid-19»

3 consejos para hablar con tus usuarios antes de empezar con tu idea.

Hay un refrán que dice «Lo que empieza bien termina bien» ¿O era un cuento?, bueno el caso es que para crear un proyecto esta frase queda como anillo al dedo, y la mejor manera de empezar es validando si la idea loca que traes en la mente es buena. ¿Cómo puedes saber esto? esSigue leyendo «3 consejos para hablar con tus usuarios antes de empezar con tu idea.»

Post Mortem Menumy. O por qué no despegó nuestra Startup.

He comentado en este blog que soy, junto con otros 3 socios, fundador de una Startup llamada Menumy, o mas bien lo era, ya que hace un par de meses y después de un año de operar, decidimos terminar definitivamente el producto e iniciar a pensar en nuevas ideas. En resumen, Menumy era una aplicaciónSigue leyendo «Post Mortem Menumy. O por qué no despegó nuestra Startup.»