¿Quién usará tu app? Encuentra a tu usuario ideal.

Ahora que sabes qué el problema resuelve tu idea es bueno y que ya validaste que la idea al menos no es una locura toral con tus amigos y conocidos, es momento de definir tu usuario ideal, en el mundo del emprendimiento al usuario/cliente ideal se le conoce como customer persona o target persona. Antes de continuar, si no leíste la imagen de arriba cantando, necesitas esforzarte más 😑.

El target persona es una versión idealizada de tu cliente, es como imaginas a esa persona que descargará tu app, visitará tu página web o comprará tu producto sin poner objeciones, es importante porque esto te ayudará a definir lo que tu app debería tener o no para satisfacer las necesidades y gustos de los usuarios que crees que tu app tendrá. Un ejemplo muy simplificado es que un posible target persona de Pinterest es una fotógrafa, joven, que le gusta la tecnología y que tiene un negocio donde exhibe de su trabajo.

Pero el target persona debería ir más allá, deberás pensar en aspectos específicos de ese usuario: Edad, si tiene hijos y cuantos, pasatiemos, incluso darle un nombre, además de cosas que definan más acerca de su carácter que hacen que sea tu cliente ideal, como qué tan a gusto se siente con la tecnología o qué tan enfocado está en el precio. No tiene que ser algo muy elaborado, a mi me funciona dividirlo así:

A continuación te doy un ejemplo de cómo podrías crear a tus target personas. Supongamos que quieres hacer una app móvil con videos sobre cómo entrenar a tu perro (Idea original, no me la robes 👀😂, si tienes miedo de que roben tu idea checa este otro artículo), un posible target persona para esta app podría ser el siguiente:

Puedes hacer más de un target persona, aquí otro ejemplo:

Hacer esto te tomará un par de horas pero te dará una gran idea de los siguientes pasos a tomar en el diseño de tu producto, ahora te dejo algunos consejos y comentarios para que este paso te resulte aún mejor.

  • Al inicio puede ser que sea difícil definir exactamente quién será tu cliente, en especial si tu producto es algo nuevo, no te preocupes, lo importante es definir tu hipótesis y en los siguientes pasos veremos como revisar si se cumple o no, si no se cumple tendrás oportunidad de re-definirlos e intentar de nuevo.

  • Los ejemplos de arriba son para cuando tu cliente es directamente el usuario (B2C – Business to Consumer), pero también aplican si tu cliente fuera otro negocio (B2B – Business to Business) en este caso necesitarás target personas para quien hace la compra y para quien la usa. Ejemplo: Supongamos que ahora tu app es para llevar registro de las vacunas de tu perro, pero en este caso la vendes a las veterinarias quienes la proveen al usuario final, debes hacer un target persona para el dueño de la veterinaria y otro para el usuario final y luego diseñar tu producto pensando en ambos.

  • Opcionalmente pero recomendado, deberías rehacer el ejercicio de validar tu idea con una entrevista pero ahora en vez de amigos y conocidos buscar a personas que encajen con tus target personas, te dará una idea de que vas por buen camino.

¿Crees que es útil definir a tus target personas o sería una pérdida de tiempo? ¿Qué otras cosas consideras importantes que debería incluir? Te invito a dejar tus comentarios.

Suscríbete ahora a Hackaprende para enterarte del contenido que voy subiendo: Cursos, artículos, ofertas y contenido especial, prometo no enviarte spam.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

3 comentarios sobre “¿Quién usará tu app? Encuentra a tu usuario ideal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: