7 Errores comunes al emprender con tu propia app/web.

Después de pasar un tiempo pensando en esa app o página web que quieres crear, de definir quienes son tus clientes y delimitar tu MPV, te decides a iniciarla, antes de esto quiero compartirte algunos de los errores más comunes al iniciar con un proyecto de este tipo, algunos de ellos los he visto en otros pero la mayoría los he cometido personalmente ✌️, te los dejo aquí.

  1. Pagar a alguien para que te la haga: El error más grave de los que verás aquí, en cualquier emprendimiento que el núcleo del negocio lo tiene que hacer al menos uno de los socios, en el caso de una app, la programación será algo del día a día, por lo que pagar por esto te costará muy caro y te hará lento. He visto demasiados proyectos fracasar por esta razón.

  2. Tardar mucho decidiendo detalles pequeños: Por ejemplo decidir en qué lenguaje programar tu backend (Me pasó), más adelante verás que sin importar tu decisión habrías avanzado igual, así que empieza por el que más sabes o simplemente el que más te guste pero ¡empieza ya!. No hay decisiones buenas o malas en esto, lo único malo es no decidir. Otros ejemplo de decisiones sin importancia: El color de fondo, el tipo de letra, donde poner el hosting, todo eso lo puedes mejorar después, lo primero es validar bien tu idea.

  3. No tomar en cuenta los valores al elegir un socio: Emprender es muy difícil, podría ser lo más difícil que hagas en la vida, por eso siempre viene bien un buen socio, elige a alguien que se alinee con tus valores más que por sus conocimientos, y sobre todo alguien que esté de acuerdo en que no verá un centavo en algunos meses, puede que incluso años.

  4. No platicar con tus clientes (O futuros clientes): En este punto se supone que ya has hecho algunas validaciones y que estás algo seguro de tu idea (jamás estarás 100% seguro, aunque esa es otra historia), pero aún así sal a la calle y platica con tus clientes, pregúntales si lo que estás haciendo resuelve el problema que tú crees que resuelve, cada vez que vayas a agregar algo a tu producto, sal de nuevo y vuelve a platicar con quien creas que son tus clientes ideales. Es común agregar una nueva funcionalidad al proyecto y nadie la usa porque no se validó.

  5. Tardar mucho en lanzar tu producto: El CEO de LinkedIn tiene una frase muy famosa «Si no te avergüenzas de tu producto es que lanzaste muy tarde», si trabajas de tiempo completo un tiempo promedio de lanzamiento podría ser entre 3 y 4 meses, si trabajas a tiempo parcial, puede ser entre 6 y 7 meses, tu app nunca será perfecta así que lanza con lo que tengas y luego vas mejorando de acuerdo a lo que vayas viendo de tus clientes. Yo cometí este error de tardarme mucho y es una de las lecciones más importantes que he aprendido.

  6. Esperar hasta que tu producto esté terminado para empezar con marketing y ventas: Otro súper error que cometí, lo mejor es que desde un inicio dediques un tiempo a estos temas de marketing y ventas y de preferencia sepas cómo vas a cobrar, empieces a hacer relaciones con posibles clientes y también publicidad. Hacer esto te ayudará a dos cosas: En primer lugar, a validar tu idea y saber que en realidad alguien está dispuesto a pagar por ella, en segundo lugar a que cuando estés listo para vender ya tengas a quien venderle, una recomendación es que dediquen 50/50 del tiempo a desarrollo/ventas.

  7. Subestimar los gastos: Cuando no hemos lanzado una app/web, la mayoría pensamos «Solo es hacerla, luego es solo pagar el servidor, es casi gratis», nada más alejado de la realidad, necesitarás pagar más servicios que solo el servidor, algunos ejemplos de gastos no previstos son: Los impuestos, servicios como Slack, Github, y por supuesto en el futuro los sueldos, que es lo más caro de este tipo de empresas.

Así que no digas que no te advertí 😅, la mayoría de estos errores los he cometido y he aprendido de ellos, cada proyecto es un mundo pero espero que después de haber leído esto tengas un poco más cuidado que yo y te sirvan para que alcances el éxito más rápido.

¿Estás de acuerdo con estos errores? ¿Te ha pasado alguno de ellos? Te invito a dejar tus comentarios.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: