Al desarrollar aplicaciones móviles hay algunas apps y programas que te pueden ayudar mucho para probar tus propios proyectos y compartirlos, aquí te enumero las que yo uso normalmente y para qué sirven.
- Genymotion: Es un emulador externo para Android que puedes descargar en tu computadora, su principal ventaja es su rapidez en comparación con el emulador de Android Studio, aunque esta app no la uso tanto como antes porque el emulador de Android Studio ha mejorado bastante en las últimas versiones, de todas maneras puedes probarlo para ver qué te resulta mejor, tiene una versión gratuita que es suficiente en la mayoría de los casos. https://www.genymotion.com/
- Vysor: Sirve para ver la pantalla de tu celular en una computadora, yo la uso mucho para compartir la pantalla por videollamada o en una presentación, puedes moverle al celular desde la computadora también, al igual que Genymotion tiene una versión gratuita que es suficiente, lo único es que te muestra publicidad cada cierto tiempo, puedes descargarla en https://www.vysor.io/
- Fake GPS: Esta es una app móvil, puedes descargarla en la Play Store, es súper útil cuando estás desarrollando apps que usan la ubicación, sirve para «engañar» al GPS del celular y ponerlo en la ubicación que quieras para hacer pruebas aunque te muevas de lugar, por ejemplo yo la uso mucho cuando estoy en un café pero quiero que el GPS esté posicionado en mi casa.
- Pop by Marvel: Muy útil especialmente al inicio del proyecto, aunque si eres o tienes un buen diseñador puedes sacarle mucho jugo. Esta app móvil te permite dibujar a mano los diseños de las pantallas de tu app, tomarles fotos y luego crear acciones, de manera que un click te lleve a otra pantalla dibujada en tu mismo celular, vale la pena echarle un vistazo: https://marvelapp.com/pop/
- InVision: Otra app para visualizar diseños pero para una etapa algo más avanzada de tu proyecto, InVision sirve para crear algo así como PowerPoints en tu celular ya con un diseño acabado, así puedes probar el UI y UX para que veas cómo quedará tu app una vez que la programes, el inconveniente con InVision es que necesitas integrarlo con un programa de diseño, aunque hace poco sacó el suyo propio: Puedes probar inVision aquí: https://www.invisionapp.com/
Espero que te sirvan como me han servido a mi y te ayuden a mejorar la velocidad y calidad con la que construyes tus proyectos. No dudes en comentar si tienes dudas de cómo se usa alguno de ellos.
También otra app, es «screen stream over http», me gustó mucho más que vysor xD
Me gustaMe gusta
Wow, esa no la conocía, la voy a probar, gracias 👍
Me gustaMe gusta