No tengas miedo de compartir tu idea

Hace unos años inicié con un proyecto que ahora se ha convertido en una empresa, el proyecto se llama Menumy y es una aplicación móvil para mejorar el servicio que recibes cuando vas a un restaurante.

Desde que inicié con ello muchas personas me han pedido mi opinión porque también quieren empezar sus propias empresas y he notado que la mayoría de las personas tienen una idea pero tienen miedo de compartirla con el mundo «Por miedo a que se las roben», llega a tal punto que uno ¡Me pidió firmar un documento por contarme una idea que ni siquiera había comenzado!.

Creativity ideas light bulbs doodle collection vector
Vector de icono creado por rawpixel.com – http://www.freepik.es

Por supuesto el miedo es razonable, después de todo es una idea grandiosa que va a cambiar el mundo y de paso hacerte millonario. Pero es un miedo infundado, al contrario, compartir tu idea te puede ayudar mucho, déjame explicarte las razones a continuación:

  1. Tu idea es una locura hasta que funcione: La idea que tienes es una locura para la mayoría de la gente, intenta explicarla a alguien y lo más probable es que te diga el típico «Eso ya existe», o «Qué locura», «Estas pero bien tonto», mientras tu idea no sea un éxito, es muy poco probable que alguien más la intente y para cuando sea un éxito será muy tarde para ellos. Claro que siempre habrá personas que te digan «¡Wow que idea tan genial!» y ellos podrían ser tus futuros clientes, pero aún así es muy difícil que alguien se anime a hacer algo solo por haberlo escuchado.

  2. Cada emprendedor trae su propia idea en la cabeza: Las personas que de verdad son emprendedoras ya traen sus propias ideas, por lo que no tienen tiempo de empezar otras, te reto a que vayas a un foro de emprendedores o a las oficinas de Google y grites tu idea, apuesto que nadie la va a copiar, ellos traen sus propios proyectos en mente.

  3. Contar tu idea te puede ahorrar tiempo y dinero: Al contar tu idea puedes saber cómo serán tus clientes futuros, validar si es una buena idea viendo las reacciones de las personas, esto te ahorrará bastante tiempo y dinero y te llevará por el camino correcto, ¿Qué tal si en vez de lo que tu pensabas sale otra cosa más importante para las personas? Es mejor enterarte temprano en vez de llevar 1 año desarrollando algo que nadie quiere. NOTA 1: Tu mamá no vale para validar tu idea. NOTA 2: Por favor no tardes 1 año entero desarrollando.

  4. Para ti, tu idea es algo personal: La mayoría del tiempo elegimos ideas que resuelven problemas que nosotros tenemos, si es tu caso, verás que tu idea ya es algo personal que realmente quieres que sea resuelto y nadie lo ha hecho hasta ahora, ese es un buen indicador porque te ayudará a perseverar cuando las cosas se pongan difíciles (Y créeme se van a poner difíciles), mientras que si alguien te copia, lo más probable es que esa persona no se lo tome tan personal como tu y se rendirá a la primera que encuentre dificultades.

  5. Te dará confianza para hablar de tu proyecto: Tendrás que contar tu proyecto infinidad de veces: A tus usuarios, a tus clientes, a tus posibles inversionistas y a todo el que preguntes que carajo haces, mejor que vayas empezando desde el principio.

  6. Las ideas por sí solas no valen nada: Las ideas son gratis, lo que importa es la ejecución de la idea, es algo así:
    Mala idea + mala ejecución = $0.00 (O incluso pérdida)
    Buena idea + mala ejecución = $100k
    Mala idea + buena ejecución = $1M
    Buena idea + buena ejecución = $100M
    Buena idea + buena ejecución + Suerte = $1B

Así que ya sabes, a contar tu idea se ha dicho, si aún tienes miedo y esto no te convence, te recomiendo tomar una de tus ideas secundarias que tengas (Todos los emprendedores las tenemos) y que no sean tan importantes para ti y las cuentes para que veas que hay muy poco peligro de que te las copien.

¿Qué opinas? ¿Crees que hay o no peligro en compartir tus ideas? Te invito a dejar tus comentarios.

Si te gustó el artículo compártelo para que otros aprendan y suscríbete para recibir más contenido de diseño, programación y emprendimiento, prometo no enviarte spam.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

Un comentario en “No tengas miedo de compartir tu idea

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: