Si eres como yo, todo el tiempo estás teniendo ideas: «Y sí hago una app para…», «Y si hago una página web para…», «Y si construyo una nave espacial para…». La mayoría de las personas se queda ahí y creo que es la parte más difícil, empezar.
Entonces, entre tantas ideas ¿Cómo elegir la mejor y pasar a la acción? aquí te comparto mis consejos:
- Elige una idea en un área que tengas conocimiento: Esto es un súper plus, si sabes algo del área que quieres abordar tienes una ventaja enorme.
- Elige una idea que te apasione: Si tu idea funciona, estarás unos 10 años trabajando en ella, así que más vale que sea algo que te gusta, en lo personal no me veo 10 años trabajando en venta de seguros o en un banco 😪.
- Si son varios socios, una buena técnica para elegir es el sillón de las pen$%@das: Cada quien recolecte las ideas que tengan y en 10 minutos hagan un pitch de su idea y por qué vale la pena hacerla, al final voten por la idea y elijan la que tenga más votos. La votación puede ser secreta para que no haya molestias, aunque somos adultos y nadie debería molestarse por estas cosas, cada quién puede tener 3 puntos y esos repartirlos entre todos los proyectos mencionados.
- Elige una idea que resuelva un problema, de preferencia un problema que tú tengas: Si resuelves un problema que tú mismo(a) tengas lo harás con más empeño.
- Elige rápido: Evita el «Analysis paralysis«, si una o más ideas te convencen entra en acción cuanto antes. Si ninguna idea te convence entonces sí mejor sigue buscando hasta que haya algo que creas que vale la pena. Para esto «No hay decisiones malas, lo único malo es no decidir», frase de su gurú personal Jesus Almaral 😉.
Listo, ya una vez que elegiste la idea, olvídate de las demás por ahora y pon todo tu empeño en la elegida, lo que sigue es validar que la idea es buena con tus posibles usuarios. Como ves es súper fácil y rápido, a partir de este punto puedes considerarte emprendedor. Bienvenido(a) a la travesía ¡Suerte y mucho éxito!