Curso Android Completo con Kotlin ¡Ya disponible!

Finalmente después de tanto planear, grabar, editar, corregir y revisar, el nuevo curso de Android Completo con Kotlin ya está listo. Este curso incluye todos los temas necesarios e importantes para empezar a trabajar como desarrollador Android, usando las mejores prácticas recomendadas por Google. Traté de hacer el curso lo más ameno posible, incluyendo soloSigue leyendo «Curso Android Completo con Kotlin ¡Ya disponible!»

Comentarios claros en Kotlin.

Recientemente me di a la tarea de documentar el código de una aplicación que estoy desarrollando y seamos sinceros, documentar código es aburrido, tal vez por esto no pude encontrar muy buena información, en particular en la parte de cómo comentarlo. Incluso en la página oficial de Kotlin no vienen ejemplo claros de cómo comentarSigue leyendo «Comentarios claros en Kotlin.»

Data Binding para Android con Kotlin

Desde el inicio de Android la forma de obtener acceso a un View era así: Y estaba bien, solo que se podía mejorar porque tiene sus desventajas: Es aburrido de hacer cuando tienes 10 o más views, tienes que ir a ver a tu layout.xml el id que le diste. Además ¿Qué es eso deSigue leyendo «Data Binding para Android con Kotlin»

¿Qué arquitectura es mejor para Android? ¿MVC, MVP o MVVM?

La arquitectura es uno de los principales temas a abordar cuando inicias una nueva aplicación, como siempre trataré de evitar el «depende para qué lo quieras» y en 2 minutos te ayudaré a elegir cuál te conviene más para tu app. Nota: Esta es mi opinión después de usar las 3 arquitecturas mencionadas.En Android, laSigue leyendo «¿Qué arquitectura es mejor para Android? ¿MVC, MVP o MVVM?»

La mejor manera de manejar la versión tu código

Al desarrollar cualquier cosa que involucre código debes llevar un registro de las versiones que vas lanzando continuamente, esto sirve para dos cosas: Que tus usuarios sepan qué versión tienen y si tienen la más actualizada. Que los desarrolladores puedan encontrar errores más fácilmente al saber en qué versión se presentan. Hay varias formas deSigue leyendo «La mejor manera de manejar la versión tu código»

3 Criterios para saber si crear un método o función.

Con un pequeño video aprenderás a saber cuándo deberías crear un método o función, aunque el video está hecho en Kotlin (El cual puedes aprender aquí), esto se aplica a cualquier lenguaje de programación. En el video muestro un shortcut para crear métodos rápidamente con IntelliJ IDEA, puede ser que este no aplique en todasSigue leyendo «3 Criterios para saber si crear un método o función.»

¿Java o Kotlin para Android? Decide en 2 minutos.

Esta es una de las preguntas que más me hacen mis alumnos y seguidores de redes sociales, trataré de responderla como siempre lo intento: Sin rodeos. ¿Conoces ambos lenguajes? ¿Qué haces leyendo esto? Es muy sencillo, deja de pedir opiniones y vete por el que más te gusta a ti, punto. ¿No conoces ninguno deSigue leyendo «¿Java o Kotlin para Android? Decide en 2 minutos.»

Consejo de programación: Don’t Repeat Yourself (DRY)

Muchas veces toca crear código que se va a utilizar en varias partes, por ejemplo, supongamos que tenemos un programa que debe contar el número de veces que un caracter se repite dentro de un 3 strings que insertes consecutivamente y sumar los totales, una solución con un ejemplo en Java podría ser esta: publicSigue leyendo «Consejo de programación: Don’t Repeat Yourself (DRY)»

Preguntas comunes en entrevistas para programador. Parte 2: Preguntas técnicas.

En otro post vimos las preguntas NO técnicas que en mi experiencia me he encontrado al hacer entrevistas de trabajo para un puesto de programador o desarrollador, aquí mencionare las preguntas técnicas más comunes que me han hecho. Normalmente este tipo de preguntas vienen en una segunda fase del proceso de contratación, después de haberteSigue leyendo «Preguntas comunes en entrevistas para programador. Parte 2: Preguntas técnicas.»

9 Preguntas muy comunes en entrevistas de trabajo como programador. Parte 1: Preguntas no técnicas.

Debido a que trabajé como consultor por un tiempo para diferentes empresas, he hecho más entrevistas de trabajo de las que puedo contar, algunas han sido muy fáciles y otras han destruido mi autoestima por completo 😅, pero lo bueno es que de todas se va aprendiendo, además de que cada vez controlo más losSigue leyendo «9 Preguntas muy comunes en entrevistas de trabajo como programador. Parte 1: Preguntas no técnicas.»