Haz tareas que aporten valor

Te voy a contar una historia de uno de los principales errores que he cometido, aunque depende del cristal con que se mire porque aprendí mucho, pero desde el punto de vista emprendedor considero que sí fue un gran error.

Hace un par de años se me ocurrió una idea para mejorar el servicio de los restaurantes, haciéndolo más rápido, con menos errores y, para alguien introvertido como yo, más cómodo. Entonces creé Menumy, una aplicación para lograr resolver estos problemas, no entraré en detalle en el proyecto, en resumen después de alrededor de un año de operar tuvimos que cerrar la startup por algunas razones que nos dejaron mucho aprendizaje y que explico acá.

Para lanzar un producto de este tipo debes aprender bastantes cosas, lo cual es bueno, por ejemplo yo tuve que aprender a programar en backend así que aprendí Django con Python, tuve que aprender a vender, algo de HTML y CSS, algo de React, etc. etc., todo esto estuvo bien porque era esencial para construir el producto y agregaba valor, pero el error que cometí (Uno de tantos) fue el siguiente: Por entonces iba empezando a despegar una nueva tecnología llamada Docker, ahora ya es un estándar en la industria pero en ese tiempo que tu proyecto usara Docker era genial técnicamente hablando. En resumen Docker ayuda a que puedas configurar tus proyectos en cualquier ambiente (Linux, Windows, Mac) en minutos y que funcione en cualquiera de ellos para evitar el típico «En mi máquina sí funciona», ese es su principal uso.

En fin, solo por verme «Cool» y por mi amor por el aprendizaje decidí armar el proyecto usando Docker; ERROR. Sin exagerar el 33% del desarrollo de mi proyecto me llevó entender y configurar Docker, alrededor de 2 de los 6 meses de desarrollo, después de unas semanas ya lo estaba haciendo más por reto y porque me pesaba que el tiempo invertido fuera en vano.

Claro que aprender algo nuevo no es malo, si el objetivo hubiera sido aprender, pero el objetivo era lanzar un producto rápidamente, validarlo, iterar, mejorar y conseguir usuarios y clientes, y aprender Docker no me dio nada de esto en ese momento del proyecto, no lo iba a usar realmente, no había más desarrolladores y aunque hubiera el tiempo de haber configurado Docker no se iba a ver compensado en mucho tiempo. Al cerrar la app pude haber ahorrado dos meses de mi tiempo que pude haber usado o para crear otro producto o haberlo invertido en otras cosas como validación de la idea.

La enseñanza que me queda de esta historia es que Antes de tomar una decisión de irte por una tecnología o cualquier tarea para tu proyecto, como hacer tu logo o gastar en tarjetas de presentación, piensa si aporta valor. Si no, ponla en una lista de «tareas futuras» y olvídate de ella por el momento.

Estas son algunas cosas que no aportan valor al inicio de un proyecto:

  • Quebrarte la cabeza pensando en cosas que escalen.
  • Hacer cosas como logos, tarjetas de presentación, misión y visión de la empresa, organigramas, etc.
  • Ir a demasiados eventos de networking, emprendimiento, dar pláticas. Está bien ir y mejor si ayudas a otros, el error es pensar que estás siendo productivo y agregando valor a tu producto.
  • Aprender y usar tecnologías para agregar mucha seguridad (A menos que esa sea la propuesta de valor de tu producto) o para que todo quede mucho más robusto, como en mi caso con Docker.
  • Gastar tiempo en elegir herramientas de gestión de tareas (Jira, Trello, etc.), gestión de clientes (CRM), y hacer toda una estructura burocrática para llevar el proyecto. Todo esto solo te distraerá y en este punto es como tirarle a un pato con balas de elefante.
  • Tardarte mucho diseñando una pantalla, lo más probable es que esa pantalla cambiará en la siguiente iteración.
  • Tratar de cubrir casos que son muy improbables que sucedan.

Hay un dicho muy trillado que queda como anillo al dedo: «Es diferente estar ocupado que ser productivo», deja de lado las tareas que te mantienen ocupado(a) pero no aportan valor.

Espero que esta pequeña historia te sirva para no cometer el mismo error que yo :P, como siempre todas las dudas y comentarios son bienvenidos y te invito a suscribirte y seguirme en todas las redes habidas y por haber.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: