No dejes el desarrollo de tu app/web en manos de alguien más.

Nunca me cansaré de dar este consejo. En el tiempo que llevo desarrollando aplicaciones móviles me he dado cuenta de un patrón, NINGUNA de las apps realmente exitosas que conozco fue creada contratando a una empresa de desarrollo de software o a un freelancer para que se las hiciera, en todos los casos de apps que iniciaron desde cero (Facebook, Instagram, Spotify, Airbnb) los mismos socios de la empresa fueron los que crearon, o al menos estuvieron directamente involucrados en el desarrollo de su app, página web, etc.

No estoy diciendo que jamás vayas a tener que contratar a alguien para delegar la parte de la programación, en algún momento tendrás que hacerlo para dedicarte a tomar más decisiones de negocios.

Este consejo aplica para todo tipo de empresas, incluso un restaurante por ejemplo, tiene muchas más posibilidades de ser exitoso si el dueño es quien al principio hace el trabajo núcleo de su negocio, una vez que esté todo controlado, entonces puede contratar un gerente que le maneje todo e incluso crear más sucursales sin problemas.

Podrá parecer contra-intuitivo, después de todo, si tienes el dinero para invertir ¿Por qué no comprar tu app a una empresa o pagarle a alguien para que la haga y listo?, de hecho esta es una pregunta recurrente que me hacen cuando les digo que yo desarrollo mis apps personalmente, esto es lo que les respondo:

  1. Las apps son un cuento de no acabar, no es algo que se entregue y ya quede listo para siempre, hay que hacer actualizaciones continuamente, incluso en periodos tan cortos como una semana, si contratas una empresa externa que te haga esta parte, te darán un producto que cuando necesite actualizaciones no podrás hacerlas tendrás que volverles a llamar, lo cual es caro y lento, incluso para cambiar el color de un botón.

  2. Pagar por desarrollar una app no es nada barato (Arriba de los $10,000 USD fácilmente para una app de mediana complejidad), mientras que si tu la haces prácticamente te sale gratis, está el tiempo que te lleva aprender, pero aprender siempre será una excelente inversión.

  3. Pagar por el desarrollo de una app tampoco es rápido, y no hablo tanto del desarrollo inicial, sino de los cambios e iteraciones semanales eternas que necesitan, cuando tú eres quien desarrolla, tienes el control de los tiempos y puedes hacer cosas muy rápidamente, en esto de la tecnología quien se mueve más rápido gana una ventaja enorme.

  4. Si tú mismo(a) desarrollas tu app, conocerás cada rincón, recuerda que es el núcleo de tu negocio, es tu producto, así que conocerlo bien es conocer tu negocio a fondo, saber qué es posible de hacer y que no, saber cuánto tiempo te llevaría agregar una nueva característica o arreglar un error, todo eso te da ventaja sobre quien no conoce su propio producto.

¿Cuándo es una buena idea pagar para que te hagan tu app/web?

  • Cuando es una empresa grande que cuenta con muchos recursos, por ejemplo los Bank of America o Netflix no hicieron ellos mismos sus apps, ya eran empresas consolidadas cuando empezaron con esto.

  • Si tu app o página web no es el núcleo de tu empresa, por ejemplo si tienes una mueblería y necesitas una página web para mostrar tu catálogo, puedes pagar a otra empresa para que te la construya.

En resumen: No dejes el núcleo de tu negocio en manos de alguien más. ¡A ensuciarse las manos se ha dicho!

¿Conoces alguna app o página web que haya sido exitosa pagando por desarrollarla desde el inicio? Coméntalo aquí.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

2 comentarios sobre “No dejes el desarrollo de tu app/web en manos de alguien más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: