Nunca me canso de mencionar lo importante que es la rapidez en la programación, te hace destacar como empleado y es determinante para triunfar como emprendedor. Por eso te quiero dejar 5 páginas que utilizo para obtener recursos de Android rápidamente: Iconos, paletas de colores, etc.
- Material design color palette: Muy útil para experimentar con los colores de tu app sin tener que involucrar código, simplemente seleccionas dos colores y te muestra cómo combinarían.

También puedes encontrar iconos en diferentes formatos:

También puedes usar la herramienta oficial de google Color Tools para este objetivo, en lo personal me parece un poco más complicada pero también funciona perfectamente.
2. Material design icons: Aquí también puedes encontrar iconos rápidamente, esta página es la que uso más con este objetivo porque además de los iconos oficiales puedes encontrar iconos creados por la comunidad, por lo que tienes más de donde elegir.
3. Android Asset Studio: Un set de herramientas para generar y adecuar iconos para tu app, por ejemplo el ícono que aparece junto a las notificaciones, aunque el uso principal que le doy es para generar el ícono de la aplicación, simplemente pones tu imagen y la recorta a los tamaños adecuados, tanto para iconos cuadrados como redondos. Aunque desde hace un tiempo Android Studio ya hace esto sigo usando esta página por comodidad.
4. Flatuicolors: No es una página especial para Android pero sí me ha sido muy útil, incluye una buena cantidad de paletas de colores para que cuando estás programando pero todavía no tienes el diseño definitivo puedas jugar con ellos y darte una idea de cómo lucirá tu app al final.
5. Lottie: Mas que una página de recursos. Lottie es una librería de Airbnb que te ayudará a hacer tus apps mucho más hermosas, algo así:

Puedes insertar animaciones literalmente en minutos, estas animaciones las puedes crear tu si sabes de diseño, pero si como yo eres un super novato en el tema, también hay una página de recursos donde puedes encontrar muchas animaciones, muchas de ellas gratis, solo debes atribuir al creador: https://lottiefiles.com/

Y bien, estas son las páginas de recursos que más uso y que son no oficiales de Android, si encuentro alguna otra actualizaré el artículo. Si tú sabes de otras te lo agradecería mucho que lo dejaras en los comentarios. Mientras tanto, no dejes de suscribirte para que recibas el contenido que vaya creando.