Impresiones a 2 años de trabajar 100% remoto

Llevo trabajando de forma totalmente remota por más de 2 años, es la primera vez que trabajo de esta forma y quiero compartirlo para que sepas si es la adecuada para ti, por lo que escribiré las ventajas y desventajas que veo al trabajar de esta manera.

img_20170301_193525.jpg

Ventajas

  • Eres dueño de tu tiempo: Me organizo como mejor se me acomode, trabajo por objetivos y aunque por cortesía estoy pendiente del chat de la empresa, la mayoría de las veces no hay problema si tengo que salir a hacer algún pendiente o terminar antes para salir con los amigos, las reuniones familiares, ir a correr o incluso me da tiempo para hacer un side project. Es muy raro que me inviten a algún lugar y diga «no puedo por mi trabajo». Todo es cuestión de organizarte bien para sacar los pendientes.
  • Ahorras bastante: Principalmente en gasolina o pasaje porque no tienes que trasladarte a la oficina, pero también en comidas en la calle (Si sabes cocinar), lo cual también es bueno para la salud :).
  • Puedes moverte a donde quieras: En este momento escribo desde otra ciudad, vine a acompañar a mi esposa en su trabajo y de paso a conocer :D, de no ser por el trabajo remoto no habría podido hacer esto ni en sueños.
  • No tienes un jefe en tu espalda todo el tiempo: Creo que una desconfianza y la vigilancia constante es lo peor que puede hacer una empresa para destruir la creatividad, por lo que me viene muy bien tener libertad para de vez en cuando tener tiempo de un break sin temor a represalias o trabajar a gusto sin pensar que alguien te está observando.
  • Eres más productivo:  Funciona de maravilla que como no tienes distracciones puedes hacer mucho más trabajo que en una oficina donde no falta quien te llame para esto o aquello, ser productivo hace a la vez que te sientas mejor con tu trabajo.

Desventajas

  • Puede ser un trabajo solitario: Creo que esta es la principal desventaja si eres alguien muy sociable que le gusta ir a echarse unas cervezas con los colegas al salir de la oficina, aunque al final del día puedes ir con los amigos pero aún así no es igual, la mayoría del tiempo estarás trabajando solo, lo que yo hago es ir a un café de vez en cuando, me ayuda a ver más personas y a despejar la mente, aunque no muy seguido porque no es financieramente bueno, solo saca las cuentas. También me ayuda que me acompaña mi perra.img_20190125_155418.jpg
  • Tu familia puede no verlo como trabajo: Tienes que dejar muy claro a tu familia que a ciertas horas estarás trabajando, si no lo haces no faltará que te pidan que los lleves a algún lado, que vayas al mandado, etc. Mi recomendación es fijar ciertas horas para trabajar y decirles que a esas horas no te distraigan.
  • Si te descuidas terminas procrastinando mucho: Como no hay nadie que te supervise en tiempo real puedes dejarte llevar por esa mirada a Facebook, Youtube, etc y cuando te das cuenta ya tienes 1 hora viendo videos de Dross o Robot de Platón (Si, me ha pasado).
  • Si te descuidas también puedes gastar mucho: Puedes ver a trabajar remoto como una oportunidad de conocer todos los cafés de la ciudad, todo es genial hasta que llega el fin de mes y te das cuenta cuanto gastaste en gasolina y café.
  • Podría ser que el ser dueño de tu tiempo sea algo ilusorio: Creo que la gran mayoría de las empresas que permiten el trabajo remoto son empresas que también dan libertad de trabajar, pero podría no ser así, tienes que tener muy claro de qué tanto puedes disponer de tu tiempo y si hay horas en las que eres requerido(a) para que no tengas la ilusión de que eres dueño de tu tiempo y realmente no sea así. Por ejemplo en mi caso, 1 día a la semana debo estar pendiente del soporte técnico a ciertas horas ya que nos lo turnamos entre los desarrolladores. También ha llegado a pasar (Muy rara vez) que salgo de mi casa y me llaman para algo super urgente que tengo que resolver ya, por eso he optado que de día llevo mi laptop a donde vaya.

En otro post escribiré las recomendaciones para ser más productivo trabajando remotamente. Cada vez hay más empresas que aceptan el trabajo remoto, para mí ha sido genial aunque sé que no es para todos, pero es bueno que sepas a lo que te enfrentas por si se te presenta la oportunidad en el futuro.

Publicado por Jesus Almaral

Soy ingeniero en Mecatrónica con maestría en Machine Learning, tengo experiencia en lenguajes como Java, Kotlin, Matlab, Android, Python, etc. Actualmente soy desarrollador de aplicaciones móviles, me gusta la música y toco la guitarra, me gusta mucho saber cosas sobre el universo, leer y comer tacos. También me apasiona enseñar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: